viernes, 23 de marzo de 2012

ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS DE LA MÚSICA AFRICANA

  ALGUNOS DE LOS INSTRUMENTOS MÁS DESTACADOS EN LA MÚSICA AFRICANA SON:

El Chekeré es una especie de maraca de calabaza que está cubierta de redes con abalorios que al ser sacudidas chocan con el exterior de la calabaza, también encontramos sonajas de distintas formas y materiales, etc.
Este instrumento es una especie de mezcla entre arpa y laúd, de 21 a 27 cuerdas que se extienden formando un ángulo gracias al puente que se encuentra en el centro del instrumento, su cuerpo de resonancia es media calabaza que se cubre con piel, el mástil se inserta en el cuerpo y presenta aros de cuero para sujetar las cuerdas y hacen las veces de clavijas.






El origen del Balafón Africano parece responder a un instrumento de fetichismo utilizado principalmente por guerreros.  Actualmente se usa tan sólo en ritos ceremoniales y funerales. En cualquier caso, parece que tocar el balafón queda reservado principalmente a los hombres.
Al ser un instrumento de percusión melódica, suele hacer las veces de solista, en ocasiones acompañada de la Sanza o la Kora y casi siempre respaldado por el sonido de los tambores.
Consta de varias láminas de madera, colocadas sobre un soporte tambien de madera y ordenadas de mayor a menor longitud (de grave a agudo). Estas láminas poseen unos resonadores hechos generalmente de calabaza ahuecada que dan  cuerpo al sonido de desprendido por las láminas.

 El cuerno de marfil es un instrumento de viento hecho en la defensa de un elefante y que se emplea para la caza.

 



El laúd es la guitarra africana.
Esta guitarra africana en especial esta hecha de semillas y de madera en su mayor parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario